Noray Apartamentos
0%
logo-noray-c
palm palm

Fiestas de Interés Turístico de Galicia

Fiestas de Interés Turístico de Galicia
author
admingd
16 de marzo de 2000

Personaliza tus rutas dentro de las múltiples opciones que te ofrece Turismo da Mariña Lucense. Disfruta de tu tiempo libre practicando turismo activo o turismo gastronómico, turismo deportivo, rutas turísticas, artesanía de Galicia…También la posibilidad de conocer nuevos lugares, ferias, mercados o fiestas patronales.

Resurrection Fest

Un festival reconocido a nivel nacional e internacional y de referencia en Europa en metal, hardcore y punk. Consigue atraer a una multitud de fans, motivado por su gran cartel: Motor Head, Iron Maiden, Volbeat, The Offspring, Rammstein, entre otros, y más de 70 bandas.

Localización: Celeiro.

Fecha: Finales junio/inicios julio.

Feria del Libro

Feria literaria con una amplia oferta cultural y encuentros con escritores. Hay talleres de lectura y actividades de promoción de la lectura para los más pequeños, así como talleres y otras acciones.

Localización: Jardines de Eduardo Noriega.

Fecha: Agosto.

Semana de Santa

Declarada de Interés Turístico Internacional. Es una de las celebraciones religiosas más antiguas de Galicia, que se realiza anualmente y de modo ininterrumpido desde el S. XIII.

Está considerada como una de las mejores de Galicia por la riqueza de sus imágenes.

Localización: Viveiro.

Fecha: Semana Santa.

Belén Navideño

Conocido como Viveiro ante o Berce representa la vida en aquella época con un gran mercado donde se pueden ver, a tamaño natural, los Reyes Magos, la Sagrada Familia, el castillo de Herodes y los oficios tradicionales: herreros, canteros, pastores, viticultores, pescadores, agricultores, lavanderas, etcétera.

Localización: Alrededor de la Iglesia de Santa María del Campo.

Fecha: Principios de diciembre/enero.

Rapa das Bestas

Rapa de Candaoso, Viveiro, es una de las fiestas referentes en Galicia relacionada con el mundo del caballo. Se da a conocer una actividad ancestral de cría de caballos en libertad y se observa un espectáculo genuino, la lucha cuerpo a cuerpo con los animales para cortarles las crines y marcarlos.

Al son de las gaitas se degustan exquisitas empanadas y otras viandas.

Declara de Interés Turístico Nacional.

Localización: San Andrés de Boimente, montes de Buio, Viveiro.

Fecha: julio.

Fiesta de la Merluza

Jornada gastronómica dedicada a la merluza del pincho que se celebra durante el sábado de las fiestas en la zona de la lonja del puerto viejo. Los asistentes degustan la merluza presentada en distintas elaboraciones. 
Fiesta Declarada de Interés Turístico en Galicia.

  • Localización: Puerto de Celeiro.
  •  
  • Fecha: julio.

Fiestas Patronales

Las fiestas patronales de Viveiro dan vida y color a la ciudad por San Roque y Nuestra Señora. Son unas fiestas que congregan a todo el ayuntamiento de Viveiro y sus alrededores que desarrolla un programa variado. Destacan la subida y romería al monte de San Roque, la sardiñada, la Feria de Artesanía Popular Gallega, las actuaciones musicales y los fuegos artificiales.

  • Localización: Viveiro.
  •  
  • Fecha: agosto

Muestra Folclórica Popular Internacional de Viveiro

El festival está organizado por el grupo de danzas Bágoas da Terra. Se celebra dentro del marco de las fiestas patronales en honor a San Roque y a Nuestra Señora y reúne diariamente entre 6.000 y 7.000 personas.

El programa de la muestra aglutina a grupos de países de todo el mundo que presentan sus danzas, músicas y folclore.

  • Localización: Plaza Mayor.
  •  
  • Fecha: Primera quincena de agosto.

Romería Naseiro

Conocida como Festa do Bo Xantar, fiesta del buen comer. Cada jornada se dedica a un manjar, pulpo, marisco, dulces, carnes, sardinas y caldo, que se consume al son de la música de las gaitas y de las charangas por el día y de la verbena por la noche.

Es tradicional el descenso humorístico del río Landro. Una competición que pone a prueba la imaginación y el sentido de humor de los participantes, con embarcaciones y atuendos estrafalarios.

  • Localización: Val do Naseiro.
  •  
  • Fecha: agosto.

Feria de Artesanía

Talleres artesanos y demostraciones de artesanía y venta de productos.

  • Localización: Jardines Eduardo Noriega.
  • Fecha: agosto.

Rallye Mariña Lucense

Es la cuarta prueba del Campeonato Galego de Rallyes de Asfalto, disputado a lo largo de tres jornadas y 5 tramos diferentes, con 340 kilómetros de circuito.

  • Localización: Mariña Lucense.

  • Fecha: mayo.

CAMOVI

Carreras por Montaña Montes de Viveiro, pionera en la provincia de Lugo de 42 kilómetros de puro monte gallego.

  • Localización: Valle del Landro en Viveiro.

  • Fecha: Variable.

Festival de música electrónica ETHER – An electronic Odyssey

Festival donde se puede disfrutar de música electrónica al más alto nivel, pero también de la naturaleza, ocio y la vida social que ofrece Viveiro. Cuenta con EtherKids con actividades para los más pequeños con actividades creativas con la música electrónica como protagonista.

  • Localización: Parque del Pazo de La Misericordia (entorno urbano).

  • Fecha: Julio/agosto.

BeerVeiro Fest

Se trata de la Feria Artesanal de Cerveza de Viveiro. Además de disfrutar de más de 60 tipos de cervezas, también se realizan talleres, charlas, catas y ofertas de foodtrucks que servirán delicias gastronómicas.

  • Localización: Jardines de Noriega Varela.

  • Fecha: Agosto (inicios).

Festival Bal y Gay

Festival de música clásica en A Mariña Lucense donde intérpretes del momento se reúnen en La Mariña para vivir experiencias artísticas donde la música comparte protagonismo.

  • Localización: A Mariña Lucense

  • Fecha: Segunda quincena de Agosto.

Posted in De interés
+

Busca tu alojamiento

Los campos obligatorios son seguidos por *