Noray Apartamentos
0%
logo-noray-c
palm palm
Rutas
author
admingd
16 de marzo de 2022

No hay mejor manera que conocer un sitio que caminar por sus rincones. En Galicia encontraras muchas rutas de senderismo para recorrer lugares paradisiacos.

De Burela – San Cibrao (18 kilómetros)

Paisaje costero entre Burela y San Cibrao en el que se observan espectaculares vistas de los acantilados e islotes, Pena Grande entre otros.

A lo largo de la ruta se pueden visitar la Antigua Fundición de Sargadelos, el bello Pazo de Pedrosa y el Faro Punta Atalaya. Finaliza el trayecto en las antiguas fábricas de salazón y aserradero de Don Julián.

De San Cibrao – Viveiro (32 kilómetros)

Esta etapa es la de mayor longitud y desnivel de las Rutas del Cantábrico. Los montes de eucaliptos se asoman a los acantilados alternándose con playas de blanca arena.
Comienza en el parque de Reina Sofía de la localidad de San Cibrao. Se cruza la ría de Lieiro para disfrutar del puente medieval de O Bao. El itinerario se adentra en un eucaliptal en el que se puede ver el complejo industrial de Alcoa, la playa de Lago y el Portiño de Morás. Las ruinas de San Tirso, asentamiento humano desde la prehistoria, preceden a las playas de Muiñelos, Esteiro y Area, siendo el arenal de Celeiro el que introduce al viajero a Viveiro.

De Viveiro – O Vicedo (24 kilómetros)

Bellos pueblos con larga tradición marítima y pesquera.

El Puente de La Misericordia deja atrás Viveiro. Entre la playa de Covas y la playa de Abrela, se puede visitar por un desvío el Conjunto etnográfico O Cargadoiro. Próximo al trayecto se encuentra el Fuciño do Porco o Punta Abrela.

Se visita la Cruz de San Román y su playa homónima que muestra la dureza de estas costas. El trayecto pasa por la playa de Xilloi y permite apreciar los acantilados costeros entre bosques de eucaliptos.

O Vicedo - Ladrido (31 kilómetros)

El mar es el protagonista en esta etapa que cruza la ría de Sor por el puente de O Barqueiro, límite entre Lugo y A Coruña.

Multitud de bellas playas, como las de Arealonga, Esteiro, Bimbieiro y Concha, salpican el trazado. Se descender al puerto de O Barqueiro y hacer una parada para degustar especialidades de la zona.

El viajero ve recompensado su esfuerzo con espectaculares acantilados, donde disfrutar de parajes desde el mirador de Coitelo para alcanzar los acantilados de Loiba, que acoge El mejor banco del mundo, por las impresionantes vistas que ofrece.

Ramal a Casa da Vela

Ramal de menos de un kilómetro de longitud que parte de la localidad de Porto de Espasante. Se cruza la plaza de San Antonio hasta la capilla de San Antonio. En dicho edificio se gira a la derecha por la Estrada do Porto y en ligero ascenso se disfruta de bellas panorámicas donde las playas de Bimbieiro y San Antón son las protagonistas. El ramal finaliza en el pequeño edificio defensivo de Casa da Vela.

Ramal Ruta Circular Ladrido

De menos de dos kilómetros de recorrido a través del paraje conocido como O Picoto. Transita por un bosque de eucaliptos dejando a la derecha los accesos a las playas de Vidueiros y de Santa Eulalia. En su tramo final se disfruta de espectaculares panorámicas de la isla de San Vicente y de la ría de Ortigueira-Ladrido, incluida en la Red Natura como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Posted in De interés
+

Busca tu alojamiento

Los campos obligatorios son seguidos por *